
Se denomina maltrato infantil o abuso infantil a cualquier acción (física, sexual o emocional) u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico.
Se distinguen cinco tipos básicos de maltrato infantil:
- el abuso físico;
- el abuso sexual;
- el maltrato emocional;
- el abandono físico;
- el abandono emocional.
El abuso de menores consisten en varios elementos y se enfatizan en dos ideas principales la cuales son: la asimetría de edad y el abuso de poder. La asimetría en edad se refiere en la diferencia de edad que hay entre el agresor y la víctima mientras que el abuso de poder es un factor necesario para el abuso infantil; ya que el mismo implica miedo y obtiene un rol dominante en el ámbito social. El abuso al poder se obtiene por medio de las experiencias y la madurez del agresor. Por esta razón la asimetría de edad se convierte en un factor en el maltrato infantil ; ya que por medio de la edad se pueden descifrar los niveles de experiencia, madurez y sobre todo de malicia del agresor.
Las situaciones de maltrato lo que revelan es una grave disfunción relacional que por lo tanto afectará al normal desenvolvimiento del cumplimiento de tareas del menor. Este fracaso en la ejecución de las metas del menor sería, en sentido amplio, el impacto del maltrato y es lo que se viene a significar cuando en las definiciones de maltrato se señala que éste amenaza el desarrollo de la competencia del niño o el desarrollo físico, psicológico y emocional considerado como normal para el niño.
la violencia contra niños es muy fea y los niños no ablan por miedo y muchos de sus padres no hacen nada ya sea la madre o el padre que lo golpee. y el daño que a los niños les ocasionan es grande y pueden quedar marcados por toda su vida.
ResponderEliminarLo bueno que en algunos casos ayudan organizaciones como es la UNICEF, porque luego niños que crecen después de ser golpeados quedan marcados y luego pueden golpear a sus hijos. Si ya fueron golpeados es una gran ayuda las terapias y ejercicios asi.
ResponderEliminarPobres los niños, luego quedan todos moreteados y ni asi quieren decir nada. Deberian de acusar a todos esos abusadores con el DIF y pues el abuso sexual es de lo peor, eso ya va derechito para la cárcel, a ver si les gusta estar ahi donde les pagan con la misma moneda.
ResponderEliminarLo bueno es que hay autoridades que se encargan de todos esos casos de abuso, porque si no los abusadores tendrian la vía libre para golpear a todo el que quiera. Y hay que defender a los niños siempre que sea posible.
EliminarEsto es abuso de poder, nomás porque son mas grandes se creen que pueden golpear niños y los niños pues no pueden defenderse. Si tan solo los niños pudieran denunciar ya tuvieran quien los defienda, por eso hay que ver por los niños que parece que los abusen. Luego los golpes les quedan marcados de por vida, aun si no es fisicamente.
ResponderEliminarEsos golpes son cicatrices que nunca sanan, ojalá pudieran llevar a todos los niños que son golpeados con un pediatra o un terapeuta para que los ayuden psicologicamente. Y también porque no se meten con alguien de su tamaño en lugar de andar golpeando niños inocentes.
Eliminar