En el caso de apremios ilegítimos, el primer objetivo es el sometimiento y el quebrantamiento de la autoestima y la resistencia moral del detenido, con el fin de que el torturado acceda más fácilmente a los deseos del torturador o verdugo, sean estos cuales sean.
El objetivo puede ser variado: obtener una confesión o información de la víctima o de una tercera persona, como venganza por un hecho cometido por la víctima o por una tercera persona, como preludio de una ejecución (en cuyo caso se habla de muerte-suplicio) o simplemente para el entretenimiento morboso y sádico del torturador.
Existen varios perfiles de torturadores:
- El torturador sádico que goza del sufrimiento de la víctima teniendo como único objetivo saciar sus bajas pasiones. Este tipo está vinculado al aspecto delictivo y se enmarcan en criminales sexuales, pederastas y sujetos con conducta agresiva y ensañamiento.
- El torturador entrenado, es un sujeto que por su frialdad emocional ha sido altamente entrenado para someter a víctimas con el objetivo de obtener un dato de parte de ella, generalmente pertenece a una organización del Estado, guerrillera o perteneciente al crimen organizado.
- El torturador psicológico, es un sujeto que pertenece a una organización humana y que ostenta un grado de poder y que aplica por lo general el apremio psicológico para manejar a sus subordinados.
El daño psicológico se puede realizar mediante la privación sensorial, el aislamiento, la humillación verbal o física (desnudez durante los interrogatorios), la manipulación de la información sobre el detenido o sus allegados, la mentira (p.ej. falsas informaciones sobre daños sufridos por amigos y familiares), la desorientación física y mental, o la simulación de torturas físicas o ejecuciones que contribuyan a la desmoralización. En general, lo que se busca con la tortura psicológica es la ruptura de la autoestima y la resistencia moral del detenido, con el fin de que el interrogado acceda más fácilmente a los deseos del interrogador, sean estos cuales sean.
La declaración de la Asamblea General de la ONU de 1975 define la tortura como: "Se entenderá por tortura todo acto por el cual un funcionario público, u otra persona a instigación suya, inflija intencionalmente a una persona penas o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido o sea sospechoso de haber cometido, o de intimidar a la persona o a otros".
la tortura se pude realizar de diferentes formas y puede causar grandes daños, lo bueno que la tortura ya esta reconocida como un delito y las personas que sufren tortura es mas probable que hablen cantal de dejar de sufrir.
ResponderEliminarEs algo horrible, pero eso si funciona muy bien para sus propósitos.
EliminarLo malo de que te saquen la información es que no siempre te van a liberar, podrian seguirte torturando o hasta matarte :s
gracias al cielo que ya casi no hacen esto de la tortura estab proibida , pero aun en algunos paices lo hacen te imaginas sser torturado que feo :c personas inconsientes hacen eso.
ResponderEliminarTienen que ser muy frias emocionalmente para que en serio no les importe ver todo el sufrimiento que provocan, cualquiera de nosotros quedariamos traumados nomas de ver alguna cosa asi.
EliminarEsto esta horrible pero un montón! Me imagino que desesperación el estar siendo torturado y no poder hacer nada al respecto. Pero ya los viera a los torturadores de estar en la posición de torturados de seguro ya no les gusta tanto.¡ Gracias artículo 5 de los derechos humanos!
ResponderEliminarEl daño psicológico a veces suena hasta peor que el físico, en especial si te dicen mentiras de alguien a quien tu quieres mucho o el estrés de no saber que te van a hacer tambien te puede afectar mucho.
ResponderEliminarY sí, los derechos humanos son muy buenos.