sábado, 10 de noviembre de 2012

Familia

La familia , según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos deafinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como elmatrimonio —que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.

La familia, como cualquier institución social, tiende a adaptarse al contexto de una sociedad. Esto explica, por ejemplo, el alto número de familias extensas en las sociedades tradicionales, el aumento defamilias monoparentales en las sociedades industrializadas y el reconocimiento legal de las familias homoparentales en aquellas sociedades cuya legislación ha reconocido el matrimonio homosexual.


La familia es el núcleo de la sociedad y como tal tiene derechos hacia las personas, como es el derecho innato de las personas a tener una familia donde lo amen y le den los cuidados que necesita. Pero también esa persona tiene la obligación de aportar algo de vuelta a la familia y por extensión, a la sociedad.



Aunque generalmente se le llamaba familia al matrimonio de un hombre y una mujer y a los hijos que tengan, ultimamente se extiende hasta una madre o padre solteros o los padres o madres homosexuales.Hay que promover todos los tipos de familia y no dejar que los valores morales mueran.

6 comentarios:

  1. la familia es donde crecemos y nos desarrollamos todas nuestras actitudes, valores, etc. los tomamos de ella.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es nuestra formación básica (y hasta mas). Si se le pone gran atención a la familia, los hijos crecen siendo grandes personas y jamás se debe descuidar a los seres queridos.

      Eliminar
  2. la familia es algo muy bonito en donde te dan amor esperanza comprencion y convives , la familia es de donde empiesas a formarte de la familia depende mucho como te comportes tu y los valores que tengas como persona ..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por eso es tan importante la familia, si nos tratan con cariño crecemos siendo buenas personas, pero si nos maltratan o no nos ponen atención, nos desviamos de los buenos caminos.

      Eliminar
  3. La familia es algo bien importante no se que haria yo sin mi familia, y pues como toda la sociedad esta hecha de familias, sin las familias nadie sabria que hacer y todo seria puro caos. Siempre hay que apoyar en todo lo que se pueda a la familia y hasta si es posible a otras familias ya sea de amigos o por caridad por ejemplo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, las familias son el núcleo imprescindible de la sociedad, sin ellas la sociedad se cae en pedazos. Algo muy bueno es que tenemos derecho a una familia, asi que la sociedad esta a salvo.

      Eliminar