Así como cualquier gobierno -el nuestro lejos de ser la excepción-, el estado mexicano tiene fallas, pues es dirigido por seres humanos. Pero antes, ¿que es el estado?.
En palabras de el jurista alemán Herman Heller:
"[El estado es una] unidad de dominación, independiente en lo exterior e interior, que actúa de modo continuo, con medios de poder propios, y claramente delimitado en lo personal y territorial."
El estado es un tipo de organización social en el cual se designa a los dirigentes y estos tienen el poder de regular como se vive la convivencia. Claro, no tienen poder total sobre el pueblo pues entonces seria una dictadura y para evitar esto se divide el poder en tres (poder legislativo, ejecutivo y judicial), sin embargo, la fuerza bruta no es la única manera de controlar al pueblo, hay maneras mas sutiles que se utilizan.
Unos de los principales problemas de dar poder a alguien es que el poder corrompe (aunque solo si la persona se deja corromper) suele ser el caso de el Estado mexicano, una problematica muy discutida en todo el país.
Otro problema es la imposición de dirigentes como fue el caso de las elecciones del 2006, donde se comprobo el fraude electoral. Se supone la democracia se aplica aquí en el hecho de que los ciudadanos eligen a sus ciudadanos por votación y aunque no podría ser unánime, el disenso se sobrepasa eligiendo al candidato que obtuvo la mayor cantidad de votos. Pero, ¿donde esta la democracia si unas personas eligieron poner a alguien? Espero y la situación mejore en tiempos futuros.
Aun así, creo que hay que seguir confiando en que el gobierno podría algún día reinvindicarse y ser un tanto mas como los ciudadanos del país necesitan, no tanto como quieren.
simuy cierto
ResponderEliminarest pais esta lleno de
corruptos ...
pero no ablaste de los poderedes
lejislativo, ejecutivo y judisial
Oh, bueno, pero son sencillos mira:
ResponderEliminarLegislativo:
Aquí en México esta conformado por 2 cuerpos: el de diputados y el de senadores, que son 500 y 128 respectivamente. Ambos grupos discuten sobre nuevas leyes, reformas o enmiendas a la constitución. Ya que lleguen a un acuerdo se ejecuta lo que se decidió.
Ejecutivo:
Esta conformado solo por el presidente de la república, es el líder del pueblo y tiene poder para hacer lo que quiera, pero para evitar el abuso de este mismo poder se encuentra el poder legislativo. Se supone debe hacer lo que es mejor para el pueblo.
Judicial:
Son los tribunales y juzgados, los cuales están encabezados por La Suprema Corte de Justicia. Esta encargado de administrar la justicia en el país segun es establecido en la constitución.
me parece perfecto
ResponderEliminarahora si te sacaste un 10
:)
Ojalá el profe piense lo mismo.
ResponderEliminarsi nuestro estado y como todos los demás tiene corrupción, pero no podemos hacer nada puesto que estoy de acuerdo con tigo que quien maneja el poder son humanos.
ResponderEliminarSi quieres cambiar algo es cuestión de intentarlo, y quien sabe, quizá lo logres.
ResponderEliminarMe parece muy acertado tu punto de vista. Este país necesita cambiar, y el estado debe esforzarse más para lograrlo.
ResponderEliminarCiertamente, pero tambien hay ciertas actitudes que deberian cambiar en la gente que conforma la nación.
Eliminarsi es la verdad, el gobierno tiene grandes fallos he intereses de algunos y mientras no se arregle no se podra progresar
ResponderEliminarSobre todo se debe dejar atrás la corrupción y la deshonestidad.
EliminarYo creo que hay que evolucionar la forma en la que se lleva el pais.. la democracia esta bastante distorcionada.. y el gobierno... =-=
ResponderEliminarCierto, hay que tratar de mejorar lo más posible en todos los aspectos del gobierno.
Eliminar