Hola otra vez, les traigo un nuevo tema sobre la convivencia social: la alteridad.
Creo yo, no es una palabra muy conocida (al menos yo no la sabia) sin embargo, la alteridad es algo sencillo, que tal vez alguna vez hayan practicado, y que si no, les invito a intentar. En palabras sencillas es tratar de comprender a otra persona, sus gustos, su posicion respecto a un tema (podria ser politica, moralidad, etc), sus razones detras de su comportamiento, entre otras cosas.
La palabra alteridad viene del latin alter, que signica "otro" pues se debe de tomar en cuenta el porque detrás de la posicion de las otras personas.
Un ejemplo de esto pueden ser los clásicos desacuerdos entre padres e hijos, el hijo adolescente le dice al padre que le deje ir a una fiesta, y al mostrarse renuente el padre, el hijo se molesta sin siquiera considerar las razones detrás de la negación de su padre. Si este hijo practica la alteridad, se dará cuenta como el padre, que, con experiencia sobre la juventud, sabe como suelen ser las fiestas de adolescentes. También el padre, al tomar su decisión, debe considerar si su hijo se ha comportado bien, si tiene confianza en él y sus amigos y demás factores.
Al terminar tendrán un mejor entendimiento sobre la otra persona, mejorando la convivencia.
Nunca esta demás ponerse en el lugar de la otra persona a la hora de mejorar la forma en la que convivimos con los demás, por lo que los invito a hacer esto antes de juzgar severamente a alguien, aun si hay disenso de opiniones.
me encanto como te expresaste
ResponderEliminaren este tema ..
si esto es como un dicho conocido
el que anda con lobos a aullar se enseña :)
Ah, gracias y si es cierto lo que dice ese dicho aunque lo creo mas conveniente para las agrupaciones sociales.
ResponderEliminarsi la alteridad nos sirve para convivir con las demás personas.
ResponderEliminarmuy bien explicado morua
Sirve de mucho para entender el comportamiento de otros.
ResponderEliminarLa alteridad y la empatía son más que indispensables para la convivencia ARMONIOSA entre las personas, tratar de entender a otra persona nos enriquece de muchas maneras
ResponderEliminarAsi es, hay que pesar las opiniones de los demas y no solo desecharlas.
ResponderEliminarmuy buena informacion ai que empesar a practicas mas la alteridad!
ResponderEliminarLa verdad que si, asi como: "como se sentira mi compañero si le comento de ultima hora" y asi, un ejemplo nomas.
Eliminar#o# muy bien explicado, no suelo utilizar la palabra, mas si tengo conocimiento a lo que se refiere
ResponderEliminarYo tampoco conocía esa palabra, pero algo se aprende :3
Eliminar