lunes, 10 de septiembre de 2012

Medios de comunicación

Los medios de comunicacion son metodos por los cuales, hoy en dia, nos podemos conectar con las personas, independientemente de sus posibilidades o su localizacion, pues al parecer ya estan al alcance de todos.

Esta comunicacion, dependiendo del enfoque puede servir para muchas cosas distintas como informar de un suceso o enseñar sobre algo. Un ejemplo muy usado y que se extiende muy rapido en la actulidad es el Internet, y aunque aun existen muchos mas medios de comunicacion, el Internet esta tomando el lugar como el medio de comunicacion por excelencia.

El Internet provee una forma facil en la que practicamente cualquier persona puede expresar su opinion, sus conocimientos o buscar la sabiduria de los demas. Antes de que llegue el periodico en la mañana, ya puedes leer todas esas noticias gratis (sin contar lo que cueste tener el internet aunque hay paises donde es completamente gratis pues se considera un servicio muy util si no es que necesario)

Pero el Internet no es solo cosas buenas, pues tambien acarrea su problematica detras. Muy visto ultimamente esta el ciberbullying, aunque tambien hay mas delitos tales como el fraude electronico, el robo de identidad o el robo de informacion personal.Hay que tener cuidado pero tambien se puede disfrutar de este medio si se usa con seguridad.

Muchos otros medios de comunicacion tales como el periodico, la television, la radio y otros se usan dia a dia y son muy utiles en nuestras vidas, pero siempre hay que tratar de mantenerlos en la linea del buen uso.

El estado mexicano

El estado es un concepto variado pues tiene varios significados, pero el de incumbencia en la presente publicación es el de estado como modo de gobierno o en este caso en especial, el gobierno mexicano.

Así como cualquier gobierno -el nuestro lejos de ser la excepción-, el estado mexicano tiene fallas, pues es dirigido por seres humanos. Pero antes, ¿que es el estado?.

En palabras de el jurista alemán Herman Heller:

"[El estado es una] unidad de dominación, independiente en lo exterior e interior, que actúa de modo continuo, con medios de poder propios, y claramente delimitado en lo personal y territorial."

El estado es un tipo de organización social en el cual se designa a los dirigentes y estos tienen el poder de regular como se vive la convivencia. Claro, no tienen poder total sobre el pueblo pues entonces seria una dictadura y para evitar esto se divide el poder en tres (poder legislativo, ejecutivo y judicial), sin embargo, la fuerza bruta no es la única manera de controlar al pueblo, hay maneras mas sutiles que se utilizan.

Unos de los principales problemas de dar poder a alguien es que el poder corrompe (aunque solo si la persona se deja corromper) suele ser el caso de el Estado mexicano, una problematica muy discutida en todo el país.

Otro problema es la imposición de dirigentes como fue el caso de las elecciones del 2006, donde se comprobo el fraude electoral. Se supone la democracia se aplica aquí en el hecho de que los ciudadanos eligen a sus ciudadanos por votación y aunque no podría ser unánime, el disenso se sobrepasa eligiendo al candidato que obtuvo la mayor cantidad de votos. Pero, ¿donde esta la democracia si unas personas eligieron poner a alguien? Espero y la situación mejore en tiempos futuros.

Aun así, creo que hay que seguir confiando en que el gobierno podría algún día reinvindicarse y ser un tanto mas como los ciudadanos del país necesitan, no tanto como quieren.